Los puentes de Zaragoza que pasan sobre el rio Ebro, hay que conocerlos, cada uno de ellos deja una imagen diferente, al amanecer, al atardecer, de noche o incluso en la hora azul, muchas personas podemos hacer fotografías de nuestra ciudad de diferentes formas.
Puente de piedra zaragoza
Nuestra primera visita comienza en el puente más antiguo de todo Zaragoza, aunque muchos, una de las muchas curiosidades que tenemos que saber de este puente romano, es que es del siglo XV y que una riada en 1643, destruyo las arcadas principales, tres zonas podemos vistar de en este puente que forman parte de nuestro bien culturar:
- Cruz de Basilio del puente de piedra
- Pairon del Puente de Piedra
- Leones del puente de Piedra
Cruz de Basilio
Desde el puente de piedra, podemos observar la Cruz de Basilio, desde aquí hoy la mayoría de las personas se amontonan hacer fotos de la Básilica del Pilar pero sin lugar a duda son otros lugares done puedes sacar mejores vistas.
Pairon del puente de piedra
Además de la Cruz de Basilio tenemos que destacar el Pairon del puente de piedra un monumento que se levanto en el Bicentenario de Zaragoza, gracias a ese bicentenario pudimos ver el puente romano de Zaragoza de diferente manera.
Leones del puente de piedra
Otra de las cosas que nos gusta a muchas personas cuando cruzamos el puente es ver las emblemáticas figuras de los Leones, en el año 2002 fue declarado por el Gobierno de Aragón monumento de bien interés cultural, los famosos leones fue obra del Escultor Francisco Rallo, para intentar ser reconstruidos como los que había antes.
Esta imágen se pudo realizar en el bicentenario de zaragoza, donde se realizo una pasarela para cruzar el rio ebro, y se pudo ver de forma diferente el puente de piedra de zaragoza, en la actualidad esta pasarela ya no esta.
Puente de hierro zaragoza
Aunque su nombre original es el puente de nuestra señora del pilar hoy en día es muy conocido por todos los zaragozanos, como el nombre del puente de hierro, está muy cerquita del puente de piedra y durante su trayectos tienes unas vistas muy agradables del la basílica del pilar en el Rincón de San lázaro.
Antiguamente de color verde en 1991, se vuelve a pintar de blanco y azul, a través de una votación de los ciudadanos se decide pintar de estos colores por el color del Real Zaragoza.
Puente de la unión zaragoza
Si seguimos el transcurso del Ebro hacia la desembocadura del gallego donde tienes una bonita ruta por Zaragoza, el siguiente puente que podemos apreciar es el puente de la unión, este puente se construyo para conectar dos Barrios el de la Jota, con el de las fuentes, el ingeniero de esta obra fue José Antonio Torraja.
Muchos fotógrafos aficionados al mundo de la fotografía, realizan imágenes a este puente, ya que cautiva muchas veces por su simetría, y por la perspectiva que nos deja en sus imágenes, es muy bonito hacer fotografías al atardecer desde este puente, donde obtienes unas vistas diferentes de la Basílica del Pilar y de su entorno.
Puente Azud del Río Ebro
En su entorno se encuentra el Puerto Fluvial del rio Ebro, fue un Homenaje a al ingeniero de caminos Manuel Lorenzo Pardo, muchas familias hoy en día pasean en bici o andado en familia, un bonito paseo para hacer por Zaragoza.
Puente del Ferrocarril de Zaragoza
El último puente que encontramos en esta ruta por Zaragoza, es el puente del ferrocarril, un puente colgante construido por la necesidad de cuando se desarrollaron las obras del Ave par unir las ciudades de Zaragoza y Barcelona, para conocer los demás puentes tendríamos que volver al principio de nuestra ruta el puente de piedra, y hacerla en dirección a la zona expo, si ves que no te va dar tiempo porque además es un paseo muy bonito con niños y sobre todo si te gusta la fotografía de arquitectura, tendrás que hacerlo en dos veces.
Así que si volvemos en dirección el parque del agua, podemos admirar los siguientes puentes, y entre ellos destacamos.
Puente de Santiago Zaragoza
No es un puente que sea muy popular en Zaragoza, pero si que es cierto que tienes unas vistas estupendas para ver estupendas vistas de dos conjuntos tan emblemáticos de Zaragoza como es el puente de piedra y la Basílica del pilar, el autor del proyecto fue Tomás Mur Vilaseca, las curiosidades de este puente que está construida sobre dos arcos de hormigos de 65 metro de altura, es un tipo de puente pórtico.
Pasarela del voluntariado Zaragoza
Fue un proyecto que se realizo en las obras de la expo de zaragoza 2008, para unir dos barrios Zaragozanos, como es la Almazara y el Actur.
Un puente muy bonito para ver a diversas horas del día, ya que nos ofrece unas buenas imágenes, de esta obra de ingeniería, fue diseñada por el ingeniero navarro Javier Manterola.
Pabellón puente de Zaragoza
El pabellón puente es otro de los edificios que se contrajeron en la expo universal de Zaragoza 2008, está ya en el reciento de la expo, en la actualidad, no se puede ver por dentro, en pocas ocasiones los abren pero es el único puente que cruza el rio Ebro que su estructura es cerrada, fue diseñado por Zaha Hadid, este puente de origen iraní, fue ganalornarda con el premio Premio Pritzker de arquitectura.
Puente del Tercer Milenio Zaragoza
El ultimo puente que podemos observar al final de la expo es el puente del tercer milenio, otra obra que se construyo en la época de la expo de Zaragoza, y tuvo la finalidad de unir dos barrios la Almozara con las delicias, esta obra arquitectónica fue diseñada por el ingeniero Juan José Arenas de Pablo, está construido con seis carriles de circulación, entre los que hay también 2 carriles para bicicletas y dos carriles peatonales.
Aunque también muchos fotógrafos aficionados han realizado fotografías a este puente ya que uno de sus lados trasmite un inmenso punto de fuga, una de las mejores vistas también se contempla desde el interior de Hotel Iberus, situado en el propio reciento ferial de la expo, también deja un buen sabor de boca al atardecer.
Pasarela del Bicentenario
Este puente también a veces conocido como el anillo verde, esta más alejado de la ciudad, pero se puede visitar empezando la ruta en la cartuja baja, así se llama por la conmemoración de los sitios de Zaragoza, así se podía unir dos zonas de espacios naturales en la ciudad, como es la cartuja baja y la Alfranca, es otra pasarela peatonal pero también puede pasar el tren turístico que recorre estos paseos de la naturaleza por Zaragoza.
Bueno amigos y amigas, lector o lectora, hasta aquí mi ruta por los puentes de Zaragoza, y ¿tu ya los conocer todos?.